
El Dr. Stanley J. Bigos, profesor emérito de Cirugía ortopédica y Salud ambiental de la Universidad de Washington afirmó que existen evidencias fuertes y consistentes de que muchos métodos de prevención populares fallan en ese sentido, mientras que el entrenamiento diario tiene un impacto significativo tanto en términos de prevención de síntomas como en la reducción del dolor en la espalda relacionada con la pérdida de trabajo.
Bigos y sus compañeros evaluaron la calidad metodológica y potencial de error de ensayos clínicos en la prevención de episodios de problemas en la espalda; los investigadores encontraron 20 estudios controlados que consideraron ser de alta calidad de acuerdo con los criterios del Cochrane Collaboration Back Review Group.
Se verificó que siete de los ocho estudios de alta calidad que promovieron varios programas de ejercicios fueron eficaces, pero otros métodos comunes y populares incluyendo programas de reducción de actividades, intervenciones educacionales ergonómicas relacionadas con la espalda, soportes lumbares, plantillas y gestión del estrés parecen se ineficientes en la prevención de los problemas con la espalda.
John Holland, co-autor y profesor clínico de la UW Clinical citó que la nueva revisión no desacredita las innovaciones ergonómicas populares porque también pueden aumentar la productividad y el confort en el trabajo, y son más bien complementarias a la actividad física.
Ejercicios para evitar problemas de espalda
Las rutinas que estiran y fortalecen los músculos de la columna vertebral y el abdomen ayudan a evitar problemas lumbares, ya que si ambos grupos musculares son fuertes, entonces se podrá mantener una buena postura con la columna vertebral correctamente posicionada tanto para el trabajo como para la actividad deportiva incluido los entrenamientos con pesas.
Siempre es mejor consultar con el instructor profesional, médico o fisioterapia para desarrollar un cierto programa de ejercicios, y más cuando se tiene alguna hierna de disco o problema relacionado con los discos.
Este tipo de rutinas tanto para la espalda como para el nervio siático se puede alternar con las caminatas, andar en bicicleta, nadar o hasta correr, teniendo mucho cuidado para entrenar con pesas, practicar deportes colectivos de choques, o desarrollar actividades extremas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario