
También se aconseja hacer la lista de vuestras necesidades: aparatos de musculación, jacuzzi, piscina, o sauna. El precio del abono, al igual que las prestaciones del gimnasio se deben tener en cuenta antes de determinarse por un gimnasio en concreto, al igual que el número de entrenadores, y sus capacidades pedagógicas.
Ropa y equipo para hacer deporte
El equipo de base para acudir a un gimnasio a practicar algún tipo de deporte o de fitness es llevar una ropa cómoda adaptada al ejercicio. Lo ideal es que sea de algodón, y que no esté demasiado pegada al cuerpo, para evitar las molestias que suelen ocasionar durante la ejecución de ciertos movimientos. Luego conviene llevar un par de zapatillas para hacer gimnasia, y que sólo se deben utilizar para esa actividad en gimnasio, una toalla, y una bebida energizante o botella de agua mineral. A algunos deportistas les gusta llevar un MP3 para ir escuchando música mientras practican su actividad preferida, y sobre todo porque ayuda a motivarse y estimular el entrenamiento.
Consejos para la recuperación física
Generalmente, los deportistas que realizan ejercicios en gimnasios suelen terminar con una sesión de abdominales. La finalidad es efectuar estiramientos y distenderse al mismo tiempo. A esto le llamamos volver a la calma. Estos ejercicios se deben realizar durante 5 ó 10 minutos, y nos ayudarán a disminuir la frecuencia y el flujo cardíaco, así como a bajar la temperatura del cuerpo, pero sobre todo a serenarnos después de un gran esfuerzo físico. También se pueden efectuar algunos ejercicios de stretching para distender los músculos de la espalda y mantener en forma la columna vertebral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario